El 2023 fue un año devastador para Europa en términos de salud pública, ya que las olas de calor extremo cobraron la vida de casi 48,000 personas en todo el continente. Este trágico número convierte a 2023 en el segundo año más mortal de la última década debido al calor, según un estudio reciente liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal). Los países del sur de Europa, como Grecia, Italia y España, fueron los más afectados, con tasas de mortalidad significativamente más altas que en otras regiones.
El estudio, publicado en Nature Medicine, analiza datos de temperatura y mortalidad de 823 regiones en 35 países europeos. A pesar de que el verano de 2023 no presentó grandes anomalías térmicas en comparación con años anteriores, dos olas de calor intensas en julio y agosto fueron responsables de más del 57% de las muertes. De las 47,690 muertes totales, 47,312 ocurrieron durante el período más caluroso del año, entre mayo y octubre.
Además, se observó una vulnerabilidad particularmente alta entre mujeres y personas mayores de 80 años. Las mujeres mostraron una tasa de mortalidad un 55% más alta que los hombres, mientras que las personas mayores de 80 años presentaron un riesgo 768% mayor en comparación con aquellos entre 65 y 79 años.
A pesar de estos números alarmantes, el estudio destaca que la vulnerabilidad al calor ha disminuido progresivamente en las últimas décadas. Según los investigadores, sin las adaptaciones sociales y mejoras en las políticas de salud pública, la cifra de muertes podría haber sido hasta un 80% mayor. Sin embargo, se subraya la necesidad urgente de seguir implementando y mejorando estas medidas para proteger a las poblaciones vulnerables en futuros veranos que se prevén aún más calurosos debido al cambio climático.
Las olas de calor en Europa durante 2023 han dejado una huella trágica, con un número alarmante de muertes que subraya la importancia de la adaptación al cambio climático.
Este 2024 está demostrando ser igual de caluroso o peor y por tanto es crucial continuar mejorando las estrategias de salud pública y sensibilizar a la población sobre las medidas preventivas necesarias para enfrentar estos fenómenos extremos.
#OlasDeCalor #CalorExtremo #CambioClimático #SaludPública #Europa2023 #MortalidadPorCalor
✟ Xesús "Suso" Díaz Díaz, una figura capital en la historia del movimiento obrero y…
✟ M. I. Mons. SALVADOR DOMATO BÚA, Canónigo de la SAMI Catedral de Santiago de…
✟ El señor D. Jorge Val Díaz (JORGE DO CHINCLAVO), exalcalde de Alfoz, ha fallecido…
✞ El señor D. Manuel Lamazares Pardo, exalcalde y maestro, ha fallecido en Rodeiro (Pontevedra)…
La joven Cristina Santurino, deportista de élite, ha fallecido este martes, 10 de junio de…
✟ El señor D. Ismael Ramón Martínez Neira, ex-edil de Vila de Cruces, ha fallecido…